logo puconradio
Señal En Vivo

En la última reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, llevada a cabo en el mes de julio, los dirigentes de la localidad de Ñancul expresaron sus preocupaciones en relación a la seguridad en su sector y plantearon diversas solicitudes con el objetivo de abordar esta problemática.

Marcela Solano, responsable de la Oficina Municipal de Seguridad Pública, informó que "al igual que con los residentes de Lican Ray, el alcalde Pablo Astete quiso escuchar las inquietudes de los vecinos de Ñancul para colaborar en la resolución de los problemas. Ellos presentaron varias propuestas que serán consideradas por este Consejo".

Tras la reunión, Verónica Vásquez, representante de Ñancul, expresó su satisfacción con los acuerdos alcanzados: "Estoy muy contenta con esta reunión. Estamos abordando algunos problemas y recibiendo apoyo. Hay mucha inseguridad en Ñancul, mucho miedo. Solicitamos mayor presencia policial, un cuartel móvil permanente en la zona tanto para Ñancul como para áreas cercanas, para que nuestros vecinos se sientan seguros y vivan en paz. Nos vamos tranquilos y satisfechos; Don Pablo fue muy amable y se comprometió a trabajar con nosotros".

Por su parte, el alcalde Pablo Astete comentó: "En nuestra reunión mensual de Seguridad Pública contamos con la participación de todos los miembros habituales, incluyendo la Policía de Investigaciones, Carabineros, la Fiscalía local, representantes de las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos (urbana y rural), Gendarmería y La Armada, así como los vecinos invitados especialmente desde Ñancul. Durante la reunión, varios líderes expusieron la inseguridad que se experimenta en esa localidad, una situación que ya conocemos debido a delitos menores y actos incívicos que ocurren en puntos específicos. Se acordaron diversas acciones para mejorar esta condición y brindar mayor tranquilidad a los residentes en relación al consumo y venta irregular de alcohol y drogas, así como para abordar molestias como ruidos excesivos".



Fuente: Araucanía Noticias
sicario liberado
irene rodríguez
alberto mejía
Fiscalización
Acoso
Conectividad móvil
Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco
Bolsillo Electrónico de Emergencia
Aporte Familiar Permanente 2024
Lonquimay
SLIDERS1 FINAL
LOCAL
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente