La Corte Suprema anuló el juicio oral que condenó a 12 años de cárcel al agricultor Claudio Martini por el delito de parricidio frustrado a su hijo de 15 años en Villarrica, La Araucanía. El caso, ocurrido en octubre de 2019, reveló que el padre intentó matar a su hijo con un arma blanca en su hogar. A pesar de la sentencia inicial, la defensa buscó declararlo interdicto. Sin embargo, la Corte Suprema acogió un recurso de nulidad debido a posibles infracciones a las garantías durante el juicio. El adolescente logró escapar y refugiarse con familiares, evitando así la tragedia. La Corte Suprema anuló el juicio oral que sentenció a 12 años de cárcel al agricultor Claudio Martini por el delito de parricidio frustrado a su hijo en Villarrica, en la región de La Araucanía. Este caso se remonta al 7 de octubre de 2019, cuando el hombre fue acusado de intentar matar a su hijo —de entonces 15 años— con un arma blanca. Tras el desarrollo del juicio oral, la Justicia lo sentenció en septiembre de 2024 a 12 años de cárcel, pese a que la defensa del imputado buscó declararlo interdicto. No obstante, la Corte Suprema acogió un recurso de nulidad del juicio desarrollado en el TOP (Tribunal Oral Penal).El abogado querellante en este caso, Ciro Colombara, explicó que el recurso se presentó por infracción a las garantías ya que se argumentaba que las magistradas habían preguntado con mucho detalle sobre la presunta privación temporal de razón del acusado cuando intentó asesinar a su hijo. De acuerdo con los hechos investigados, el hijo del imputado estaba pernoctando en casa cuando este intento asesinarlo atacándolo con un arma blanca.El adolescente logró huir y refugiarse con familiares,evitando así el parricidio. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
La defensa de la exalcaldesa había acusado actuar ilegal por parte del Ministerio Público. La Segunda Sala de la Corte Suprema determinó este lunes rechazar el recurso de amparo presentado por la defensa de Cathy Barriga, que buscaba revertir su prisión preventiva. La acción buscaba anular la reformalización contra la exjefa comunal, imputada por delitos relacionados con el millonario desfalco municipal registrado durante su administración entre 2016 y 2021, y la medida cautelar de su presidio. La acción judicial, que fue presentada tras la reformalización de Barriga en septiembre pasado, también busca revocar la decisión del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, que le había otorgado arresto domiciliario. AHORA: Corte Suprema RECHAZÓ recurso de amparo presentado por Cathy Barriga para revertir su prisión preventiva. Segunda Sala desestimó actuar ilegal de la Fiscalía, como acusó la defensa de la exalcaldesa @CNNChile En el documento de la decisión, la Suprema apuntó que “no se advierte la afectación o puesta en riesgo, incluso, de la libertad personal o seguridad individual de la amparada, derechos protegidos por el artículo 21 de la Constitución Política”. “Esto se debe a que se trata de un cuestionamiento de una actuación procesal ordinaria, sin que se logre extraer una implicación directa en la privación de libertad que actualmente padece. Dicha privación fue dispuesta mediante una resolución judicial dictada por un tribunal competente”, añade. Por otro lado, el organismo señala que “el sometimiento a un proceso penal supone necesariamente una puesta en riesgo de libertad personal, justificando una revisión a través de acciones constitucionales. No reuniéndose los supuestos establecidos en el artículo 21 constitucional, esta acción debe ser rechazada”, finaliza el escrito. Fuente: CNN Chile País
La Corte Suprema anuló el juicio oral que condenó a 12 años de cárcel al agricultor Claudio Martini por el delito de parricidio frustrado a su hijo de 15 años en Villarrica, La Araucanía. El caso, ocurrido en octubre de 2019, reveló que el padre intentó matar a su hijo con un arma blanca en su hogar. A pesar de la sentencia inicial, la defensa buscó declararlo interdicto. Sin embargo, la Corte Suprema acogió un recurso de nulidad debido a posibles infracciones a las garantías durante el juicio. El adolescente logró escapar y refugiarse con familiares, evitando así la tragedia. La Corte Suprema anuló el juicio oral que sentenció a 12 años de cárcel al agricultor Claudio Martini por el delito de parricidio frustrado a su hijo en Villarrica, en la región de La Araucanía. Este caso se remonta al 7 de octubre de 2019, cuando el hombre fue acusado de intentar matar a su hijo —de entonces 15 años— con un arma blanca. Tras el desarrollo del juicio oral, la Justicia lo sentenció en septiembre de 2024 a 12 años de cárcel, pese a que la defensa del imputado buscó declararlo interdicto. No obstante, la Corte Suprema acogió un recurso de nulidad del juicio desarrollado en el TOP (Tribunal Oral Penal).El abogado querellante en este caso, Ciro Colombara, explicó que el recurso se presentó por infracción a las garantías ya que se argumentaba que las magistradas habían preguntado con mucho detalle sobre la presunta privación temporal de razón del acusado cuando intentó asesinar a su hijo. De acuerdo con los hechos investigados, el hijo del imputado estaba pernoctando en casa cuando este intento asesinarlo atacándolo con un arma blanca.El adolescente logró huir y refugiarse con familiares,evitando así el parricidio. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
La defensa de la exalcaldesa había acusado actuar ilegal por parte del Ministerio Público. La Segunda Sala de la Corte Suprema determinó este lunes rechazar el recurso de amparo presentado por la defensa de Cathy Barriga, que buscaba revertir su prisión preventiva. La acción buscaba anular la reformalización contra la exjefa comunal, imputada por delitos relacionados con el millonario desfalco municipal registrado durante su administración entre 2016 y 2021, y la medida cautelar de su presidio. La acción judicial, que fue presentada tras la reformalización de Barriga en septiembre pasado, también busca revocar la decisión del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, que le había otorgado arresto domiciliario. AHORA: Corte Suprema RECHAZÓ recurso de amparo presentado por Cathy Barriga para revertir su prisión preventiva. Segunda Sala desestimó actuar ilegal de la Fiscalía, como acusó la defensa de la exalcaldesa @CNNChile En el documento de la decisión, la Suprema apuntó que “no se advierte la afectación o puesta en riesgo, incluso, de la libertad personal o seguridad individual de la amparada, derechos protegidos por el artículo 21 de la Constitución Política”. “Esto se debe a que se trata de un cuestionamiento de una actuación procesal ordinaria, sin que se logre extraer una implicación directa en la privación de libertad que actualmente padece. Dicha privación fue dispuesta mediante una resolución judicial dictada por un tribunal competente”, añade. Por otro lado, el organismo señala que “el sometimiento a un proceso penal supone necesariamente una puesta en riesgo de libertad personal, justificando una revisión a través de acciones constitucionales. No reuniéndose los supuestos establecidos en el artículo 21 constitucional, esta acción debe ser rechazada”, finaliza el escrito. Fuente: CNN Chile País